"El Análisis de Sistemas amplía resultados del Estudio de Factibilidad y define QUÉ va a hacer el nuevo Sistema. Presenta el Modelo del Sistema Actual.Llevar a cabo el análisis de un sistema no es más que conocer la situación actual. De hecho, se amplían los resultados del Estudio de Factibilidad, y se hace un Modelo Lógico del Sistema Actual. La idea es “retratar” o tomar una “foto” del Sistema Actual.Así como un médico no da un diagnóstico sin haber estudiado los exámenes clínicos del paciente, un analista no puede ofrecer una solución sin antes haber realizado un análisis de los elementos con las que se cuentan en la actualidad.Un buen análisis, nos da una buena base para presentar una buena solución. A fin de cuentas, el axioma utilizado en los sistemas es muy válido: basura entra, basura sale.Herramientas:
Técnicas de recolección de información Descripciones de procesos y procedimientos Diagrama de Flujo de Datos (DFD) Diagrama de Flujo de Procesos (DFP) Diccionario de Datos (DD)"
Problemas del Análisis mal hecho. Fuente: Desconocida.*El articulo completo se encuentra disponible en: http://desarrollodesistemas.wordpress.com/category/06-esquema-de-desarrollo-de-sistemas/06-3-analisis-de-sistemas/
“Análisis y Diseño de Sistemas de Información” AND “Universidad de la Salle” AND "Sistemas de Información y Documentación" AND grupo 20
jueves, 10 de mayo de 2012
ANALISIS DE UN SISTEMA DE INFORMACIÒN
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario