jueves, 10 de mayo de 2012

ANALISIS DE UN SISTEMA DE INFORMACIÒN






"El Análisis de Sistemas amplía resultados del Estudio de Factibilidad y define QUÉ va a hacer el nuevo Sistema. Presenta el Modelo del Sistema Actual.
Llevar a cabo el análisis de un sistema no es más que conocer la situación actual. De hecho, se amplían los resultados del Estudio de Factibilidad, y se hace un Modelo Lógico del Sistema Actual. La idea es “retratar” o tomar una “foto” del Sistema Actual.
Así como un médico no da un diagnóstico sin haber estudiado los exámenes clínicos del paciente, un analista no puede ofrecer una solución sin antes haber realizado un análisis de los elementos con las que se cuentan en la actualidad.
Un buen análisis, nos da una buena base para presentar una buena solución. A fin de cuentas, el axioma utilizado en los sistemas es muy válido: basura entra, basura sale.
Herramientas:
  • Técnicas de recolección de información
  • Descripciones de procesos y procedimientos
  • Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
  • Diagrama de Flujo de Procesos (DFP)
  • Diccionario de Datos (DD)"

Problemas del Análisis mal hecho. Fuente: Desconocida.




ANALISIS DE UN SISTEMA DE INFORMACION

En este video se puede observar el uso de las diferentes tipologias de diagrama a la hora de realizar un anàlisis de un sistema de informaciòn y la forma para elaborarlos de una manera adecuada...

Sera de gran utilidad en este momento de desarrollo de este tipo de actividades en nuestra clase

SISTEMAS DE INFORMACIÓN, DOCUMENTACION Y CONOCIMIENTO

Visiten el siguiente enlace http://www.mindomo.com/view.htm?m=81f280bf1bd34ffb9163987ab5a18067 en el cual encontraran un mapa mental en donde se resume y se muestra en forma más gráfica la teoria de los sistemas de información, documentación y conocimiento...http://www.mindomo.com/view.htm?m=81f280bf1bd34ffb9163987ab5a18067

ENTRERPRISE CONTENT MANAGEMENT SYSTEM

Es un sistema encargado de controlar y proteger el uso de contenidos.

Caracteristicas

  • Utiliza técnicas de marcado
  • Protege los derechos de autor
  • Permite conocer datos de consulta y uso de la información mediante estadísticas
  • Incentiva el comercio electrónico
Usos

  • Editoriales
  • Páginas web
  • Librerías
  • Bibliotecas

KMS KNOWLENGE

Es un sistema que permite el acceso a la formación, a todo aquel que lo requiera, con el fin de brindar un mayor conocimiento en cuanto a los procesos y de esta manera optimizar los resultados.

Caracteristicas

  • Permite compartir la información de manera colaborativa
  • Se tiene en cuenta el contexto de creación y aplicación de la información
  • Soporta procesos de gran magnitud
  • Los usuarios tienen rol de participantes
Usos

  • Cooperación
  • Colaboración entre comunidades
  • Proyectos
  • Trabajos
  • Organizacíones virtuales
  • Genera flujos de trabajo

GIS GEOGRAPHIC INFORMATION SYSTEM (Sistema de Información Geográfica)

Es un sistema diseñado para crear, controlar, acceder y manipular la información de carácter geográfico

Caracteristicas
  • Agiliza y facilita la resolución de problemas geográficos
  • Reduce tiempos de respuesta
  • Permite informar sobre ubicaciones dentro de una zona determinada
Usos

  • Investigacines científicas
  • Gestión de recursos
  • Evaluación impacto ambiental
  • Planificación urbana
  • Cartografia
  • Sociología
  • Marketing

WORKFLOW (Flujo de Trabajo)

Sistema que comprende la organización y control de los diferentes procesos de una entidad, con el fin de cumplir con los objetivos propuestos; mediante el seguimiento de un plan de trabajo estructurado.

Caracteristicas
  • Permite integración de procesos
  • Optimiza la circulación de información
  • Ahorro de tiempo
Usos
  • Gestión de documentos y mensajeria
  • Atención a clientes
  • Sugerencias
  • Ordenes de compra

DMS DOCUMENT MANAGEMET SYSTEM (Sistema de Gestión Documental)

Permite gestionar de manera ficaz la documentación que es generada en una institución.
 
Caracteristicas
  • Flexibilidad
  • Acceso restringido
  • Calidad de información
  • Reducción de costos
  • Reducción de tiempo
  • Seguridad de la información
Aplicaciones
  • Entidades dedicadas al manejo de correspondencia
  • Almacenamiento documentos en general

CMS CONTENT MANAGEMENT SYSTEM (Sistema de Gestión de Contenidos)

Este sistema permite adminsitrar, crear y gestionar contenidos, mediante su control; logrando de esta manera realizar cambios de contenidos (internos) sin afectar su diseño (estructuras).

Caracteristicas
  • Amigabilidad
  • Interacción (usuario)
  • Bajos costos
Usos
  • Blogs
  • Foros
  • Wikis
  • Enseñanza
  • Difusión de contenidos
  • Publicaciones digitales

PROBABILISMO

"El todo es diferente que la suma de las partes" esto quiere decir que muchas veces tomamos una sola visión de un conjunto en general, pero no nos detenemos a observar más alla, si lo que lo contiene fue en realidad lo que lo genero.

DETERMINISMO

"El todo es igual que la suma de sus partes" en un sistema de información se puede entender esta afirmación tomando como ejemplo los elementos de un sistema, pues para que exista y proceso de transformación y se conozcan los efectos, se debe establecer un proceso en el cual cada una de sus partes (actividades) cumple con una labor determinada en una cadena de procesos lo cual al final nos ofrece un resultado (el todo), el cual fue originado por la suma de unos pasos.

TELEOLOGIA

Este enfoque nos dice que o es suficiente conocer que causa y que produce un hecho dentro de un sistema, sno que se debe ir mas haya, idagar, analizar, llegar más a fondo en el desarrollo de procesos dentro un sistema para lograr conocer realmente y de manera general los efectos que se pueden producir.  La razón de un fenómeno implica más que solo saber que ocurrio.

MECANISISMO

Este nos indica que todo hecho tiene sus efectos, toda actividad que se realice por minima que sea ocasiona una consecuencia dentro de un sistema, bueno o malo eso depende unicamente el fin con el cual haya sido creado y el proceso que para este se haya desarrollado.

REDUCCIONISMO

A diferencia del enfoque sistémico, el enfoque clásico se sustenta solo en una pequeña parte del todo, esto quiere decir a los subsistemas, pues se enfoca en los elementos básicos y se apoya unicamente en la visión individualizada.  Es una tarea de analisis.

EXPANSIONISMO

El enfoque sistémico puede ser visto dentro de los macrosistemas, pues toma un fenómeno como parte de otro, como parte de un todo, debido a que maneja una visión más amplia de un hecho, logrando una completa transformación y aplicación a un sistema; desde su contenido más pequeño, hasta la el más amplio; ya que cada uno de ellos es una pieza fundamental dentro de un proceso. 

Una forma más sencilla para entenderlo es tomar como ejemplo un ropecabezas, el cual esta conformado de muchas piezas que forman parte del todo, si alguna llegara a faltar  no cumpliria con el objetivo por el cual fue creada y el todo (rompecabezas) no se podria completar.

SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN EL MUNDO DE LOS NEGOCIOS

Los invito a que lean el artículo "Sistemas de Información" que se encuentra en http://www.gestiopolis.com/canales8/mkt/sistemas-de-informacion.htm escrito por la investigadora de mercados Luz Marina Rocha, en el cual nos da a conocer la gran importancia que tienen los sistemas de información en el mundo de los negocios afirmando: "Desde una perspectiva comercial un sistema de información es un instrumento importante para crear valor para la empresa".  Mediante la resolución de preguntas hace un pequeño recorrido por la teatica fundamental en el tema hablando de sus enfoques, conceptos, caracteristicas; en fin como las empresas pueden surgir con la implementación de un sistema de información.
 

jueves, 23 de febrero de 2012

@@@@@@@ SISTEMA Vs. RED @@@@@@@

                 SISTEMA                                                       
                                                                                           
- Conjunto elementos conectados                     
  entre sí, permitiendo el intercambio                 
  y retroalimentación de información.

                                                         VS. 

                                                             RED                                                            


                                                             Conjunto de elementos relalcionados
                                                             con unmismo fin mediante la
                                                             transformación
                                                             de recursos en resultados

^~^~^~^~^~^~^ S I S T E M A ^~^~^~^~^~^~^~

Sistema es un conjunto de objetos relacionados entre sí, ya sea mediante un componente material o conceptual; el cual se origina de acuerdo a una composición, estructura y entorno.  De acuerdo a la clase de componentes que lo conforman puede o no tener figura o forma.


APUNTES DE CLASE. 
"Es un modelo de organización de un conjunto de elementos relacionados entre sí, que contribuyen a un mismo fin"